¡RESERVA TU CUPO PARA EL DIPLOMADO!

Información general sobre el diplomado

Fecha de inicio

5 de abril de 2025

Horario Sabatino

Clases Sincrónicas: 5:00 pm - 10:00 pm

Duración

3 meses aproximadamente

Modalidad a distancia

A través de la plataforma Microsoft Teams

IMPORTANTE: No se realizan devoluciones de pagos efectuados

PASO 1: Separa tu cupo HOY 04/08/2025.

PASO 2: Paga hasta el 30 de marzo de 2025.

PASO 3: Paga mensualidades del 15 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025.


PASO 1: Separa tu cupo HOY 04/08/2025

Separa tu CUPO YA con

B/. 50

PASO 2: Paga hasta el 30 de marzo de 2025.

Paga la diferencia de la inscripción en cuotas quincenales cómodas, tú decides el valor de las cuotas para cancelar los 👇

B/. 200

Separa tu CUPO YA con

B/. 50

+

Paga la diferencia de la inscripción en cuotas quincenales cómodas, tú decides el valor de las cuotas para cancelar los

B/. 150

+

Paga la diferencia B/. 500 del diplomado en cuotas quincenales cómodas de

B/. 83

=

Costo Total del Diplomado

B/. 700

Inscripción: B/. 200 + B/. 500 = B/. 700

Completa el pago de B/. 200 hasta el 30 de marzo de 2025 para oficializar tu inscripción.

PASO 3: Paga mensualidades del 15 de abril de 2025 al 30 de junio de 2025.

Paga la diferencia B/. 500 del diplomado en cuotas quincenales cómodas de

B/. 83

👇

Costo Total del Diplomado

B/. 700

Inscripción: B/. 200 + B/. 500 = B/. 700

Completa el pago de B/. 200 hasta el 30 de marzo de 2025 para oficializar tu inscripción.

¡Aprovecha este gran beneficio!

— Paga la totalidad del diplomado hasta el 30 de marzo de 2025 para obtener este descuento

Módulos y contenido del curso

— El participante debe tener título aprobado de escuela secundaria (certificado de sexto año) —

Módulo 1: Protocolo oficial

  • Historia del Protocolo

  • Conceptos básicos

  • Precedencia

  • Tratamientos honoríficos

  • Correspondencia

  • Uso correcto de los símbolos patrios

  • Manual de Protocolo de Panamá

  • Taller Práctico

Módulo 2: Logística para eventos

  • Escenarios

  • Montaje de mesa

  • Tipos de eventos

  • Producción para eventos

  • Taller práctico

Módulo 3: Eventos virtuales

  • Clasificación de eventos

  • Eventos presenciales, virtuales e híbridos

  • Los eventos a partir de la pandemia

  • Plataforma para eventos

  • Taller práctico

Módulo 4: Imagen Personal y Profesional

  • Conceptos generales

  • Vestimenta

  • Cortesía y buenos modales

  • Saludos y presentaciones

  • Claves para el éxito en la vida personal y profesional

Módulo 5: Taller Práctico para Maestros de Ceremonia

  • Funciones

  • Cómo realizar una buena presentación

  • Tareas

  • Características

  • Formación

  • Vestimenta para Maestros de Ceremonia

  • Taller práctico

Módulo 6: Evaluación de taller práctico

  • Prácticas para Maestros de Ceremonia

  • Presentaciones y Logística para eventos

  • Presentaciones por grupo, evaluación y mejoras

Módulo 7: Proyecto final

  • Protocolo y Logística para eventos

  • Presentaciones por grupo, evaluación y mejoras

Perfil de Ingreso y Egreso

Perfil de Ingreso

Empresarios, estudiantes, colaboradores de la empresa privada, todo aquél interesado en el tema de protocolo y organización de eventos.

Perfil de Egreso

Serán profesionales con capacidades y habilidades profesionales para liderar y dirigir la gestión del protocolo en la organización de todo tipo de eventos, presencial y virtual.

Serán capaces de organizar con éxito el protocolo en cualquier tipo de evento que requiera la empresa.

¡Solicita la inscripción al diplomado hoy mismo y asegura tu cupo!

Llena el formulario a continuación, y sigue los pasos que te indicaremos.

solicitud de inscripción al Diplomado en Protocolo y Organización de Eventos Presenciales y Virtuales

Llena este formulario para iniciar el proceso de Admisión.

Escribe tu cédula con guiones
Solo escribe el número de tu edad. No escribas letras (Ej. 35)
IMPORTANTE: Revisa tu bandeja de Spam (Correos no deseados) o notificaciones

IMPORTANTE: No se realizan devoluciones de pagos realizados

Acepto los términos y condiciones proporcionados por la empresa. Al proporcionar mi número de teléfono, acepto recibir mensajes de texto de la empresa.

Desarrollado por My School Partners

Preguntas Frecuentes sobre el Diplomado

Sabemos que puedes tener preguntas sobre el diplomado. Para ayudarte, hemos recopilado las preguntas más comunes. Si no encuentras la información que buscas, no dudes en contactarnos.

Información General del Diplomado

1. ¿Qué habilidades o conocimientos específicos puedo esperar adquirir al culminar el diplomado?

El egresado del Diplomado en Protocolo y Organización de Eventos Presenciales y Virtuales será un profesional capaz de diseñar, organizar y ejecutar eventos presenciales y virtuales con altos estándares de protocolo, aplicando técnicas modernas para proyectar una imagen impecable en cualquier evento.

2. ¿Cuánto tiempo dura el diplomado y cuál es el periodo de clases?

  • Tiene un tiempo de duración aproximado de 100 horas (3 meses).

  • El periodo de clases abarca desde el 5 de abril de 2025 hasta el 14 de junio de 2025.

3. ¿Cuál es la modalidad y horario de clases?

La modalidad es a distancia con clases sabatinas de 5:00 pm a 10:00 pm, complementadas con 5 horas semanales de actividades prácticas para realizar a tu propio ritmo.

4. ¿Cómo se compone el contenido de los módulos?

El contenido se compone de 7 módulos, los cuales se mencionan a continuación:

  • Módulo 1: Protocolo y Logística para eventos empresariales

  • Módulo 2: Logística para eventos

  • Módulo 3: Eventos virtuales

  • Módulo 4: Imagen Personal y Profesional

  • Módulo 5: Taller Práctico para Maestros de Ceremonia

  • Módulo 6: Evaluación de taller práctico

  • Módulo 7: Proyecto final

5. ¿Qué tipo de certificación o reconocimiento obtendré al finalizar el diplomado?

Obtendrá una certificación de culminación del Diplomado en Protocolo y Organización de Eventos Presenciales y Virtuales, respaldada por la Universidad Tecnológica de Panamá.

6. ¿Es reconocido a nivel nacional o internacional?

Sí, ocupamos el primer puesto en el Ranking de mejores Universidades de Panamá.

De acuerdo al ranking presentado por la consultora británica QS Quacquarelli Symonds (QS World University Rankings), versión 2025, la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP) ha logrado mantenerse dentro de las mejores universidades del mundo; al igual, a escala nacional mantiene liderazgo, posicionándose como No.1. 

Por tal razón, la certificación que emita esta alta casa de estudios tecnológicos, por haber satisfactoriamente culminado el Diplomado en Formulación, Evaluación y Administración de Proyectos, que organiza la Facultad de Ingeniería Industrial, contará con el reconocimiento nacional e internacional.

7. ¿Cuál es el costo del diplomado y cuáles son las opciones de financiamiento disponibles?

  • El Diplomado tiene un costo total de B/. 700 (Inscripción B/. 200 + Diferencia B/. 500 = B/. 700)

  • Puedes reservar tu cupo con B/. 50 y seguir cancelando la diferencia de la inscripción en cuotas hasta el 30 de marzo de 2025

  • Contamos con planes de pagos cómodos a sus necesidades

  • No se aceptan devoluciones de pagos realizados

  • Para mayor información, escribir al +507 6031‑0264‬

8. ¿Cuáles son las formas de pago?

Los pagos son exclusivamente a través del Banco Nacional de Panamá. Se puede realizar mediante Transferencia Bancaria o Depósito Directo en el Banco.

  • Depósito a la cuenta corriente del Banco Nacional de Panamá Nº: 010000032630 a nombre de FUNDACIÓN TECNOLÓGICA DE PANAMÁ. RUC-UTP: 3007-0002-11248, DV: 50. 

  • Puede realizar transferencias electrónicas por medio de Banca en línea al Nº Cuenta Corriente: 010000032630 a nombre de FUNDACIÓN TECNOLÓGICA DE PANAMÁ, del Banco Nacional de Panamá. 

NOTA:

Al momento de realizar los abonos se debe colocar en el detalle de la siguiente forma:

(Nombre del estudiante) Fundación Tecnológica de Panamá – *Iniciales del diplomado que cursa* – SEDE

Ejemplo:

Juan Pérez Fundación Tecnológica de Panamá – DPOEPV – Panamá

Una vez realice el pago, debe llenar el formulario a continuación y cargar su comprobante de pago: https://edu-fct.utp.ac.pa/pagos-comprobantes-dpoepv

9. ¿El diplomado otorga créditos universitarios?

No, el Diplomado en Protocolo y Organización de Eventos Presenciales y Virtuales no otorga créditos universitarios. Sin embargo, está diseñado para brindarte una formación práctica y especializada en protocolo y organización de eventos, permitiéndote adquirir habilidades que te harán destacar en el competitivo mercado laboral.

Aunque no se transfieran a un programa de grado, los conocimientos que obtendrás son una inversión estratégica en tu carrera profesional.

10. ¿Puedo convalidar las materias del diplomado?

No, las materias del diplomado no son convalidables, ya que está diseñado como un curso intensivo y especializado en protocolo y organización de eventos, sin fines de transferencia académica.

11. ¿Quiénes son los instructores o profesores del diplomado?

Los instructores son profesionales de alto nivel con amplia experiencia en protocolo y organización de eventos, que combinan su práctica en el sector con una sólida trayectoria en la docencia.

12. Descarga el documento con la información general del diplomado

Ingresa aquí para descargar el documento.

Requisitos de Admisión

1. ¿Cuáles son los requisitos de admisión para ingresar al diplomado?

  • Entrega de documentación: Para estudiantes y profesionales solo debe realizar la entrega de la copia de cédula (Obligatorio). Puede entregar el recibo de matrícula si es estudiante (Opcional) o copia de su diploma si es profesional (Opcional).

  • Inscripción: La inscripción tiene un costo de B/. 200 y debe ser cancelado hasta el 30 de marzo de 2025. Sin embargo, puedes reservar tu cupo con B/. 50 y seguir cancelando la diferencia de la inscripción en cuotas hasta el 30 de marzo de 2025.

  • El participante debe tener título aprobado de escuela secundaria (Certificado de Sexto Año).

2. ¿Se requiere experiencia previa en Protocolo y Organización de Eventos?

No se requiere experiencia previa. El Diplomado en Protocolo y Organización de Eventos Presenciales y Virtuales está diseñado para profesionales, estudiantes y entusiastas interesados en potenciar sus habilidades en la planificación y ejecución de eventos, tanto presenciales como virtuales. Ya sea que te dediques a la organización de eventos, comunicación, relaciones públicas o simplemente quieras ampliar tus competencias en este campo, este diplomado te brindará la formación práctica y especializada que necesitas para destacar en el sector.

3. ¿Cuáles son los requisitos para adquirir el certificado?

  • Deberá haber cumplido con la aprobación de los 7 módulos que conforman el diplomado.

  • Con el 80% de asistencia y puntualidad en las clases.

  • Cancelar la totalidad del costo del diplomado.

  • Entregar y sustentar el proyecto final.

Metodología de Enseñanza y Participantes

1. ¿Cuál es la metodología de enseñanza utilizada en el diplomado?

La metodología del Diplomado en Protocolo y Organización de Eventos Presenciales y Virtuales se centra en la participación activa del estudiante. Se implementan diversas estrategias didácticas, como exposiciones dialogadas, presentación de videos, talleres interactivos, lecturas complementarias, presentaciones orales, trabajos en grupo y análisis de casos, para garantizar una formación práctica y aplicada a situaciones reales.

2. ¿Hay oportunidades para aprender de la experiencia de otros profesionales en el sector?

Sí, además de la experiencia directa de nuestros profesores, se realizan conferencias con expertos invitados, lo que enriquece la formación y amplía tu red profesional en el campo.

3. ¿El diplomado ofrece casos de estudio basados en situaciones reales de la industria?

Sí, el programa incluye casos de estudio y ejemplos prácticos basados en situaciones reales, permitiéndote aplicar inmediatamente lo aprendido en contextos profesionales.

Sitio web creado por